SOLUCIONES KIT DIGITAL, Gestión de procesos y Gestión de clientes: Mejora la gestión de equipos, clientes y proyectos en tu empresa con herramientas ERP y CRM

Mejorar la gestión de clientes, equipos y proyectos de trabajo.
Mejorar la gestión de clientes, equipos y proyectos de trabajo.
Webinar enmarcado dentro de la categoría II (Comercio Electrónico) del programa de ayudas kit Digital.
Actualmente, la venta de productos y servicios ha pasado de ser netamente física y presencial, a alcanzar una alta complejidad, puesto que se ha pasado de la necesidad de disponer de una tienda Online, a la alternativa que plantea la aparición y desarrollo de los marketplaces, que en cierto modo, han sustituido a los grandes centros comerciales tal y como habían sido concebidos en sus inicios.
La complejidad ya no sólo reside en tomar la decisión de en qué canales vamos a vender, sino en abordar el problema añadido de ser capaces de gestionar todas las operaciones y la casuística que conlleva la venta online en tantos canales, tan diferentes entre si, y con unas particularidades que nos van a «obligar» a identificar que estrategias de venta y con qué aplicaciones contamos, para llevar a buen puerto nuestro proyecto de crecimiento de negocio basado en la venta Online.
Para tomar una decisión correcta, necesitamos conocer las características y funcionalidades de las distintas aplicaciones/soluciones que el mercado pone a nuestra disposición, aplicaciones que gracias a los actuales modelos de software basados en la nube, como es el caso del SaaS (Software as a Service), nos van a permitir conectar y controlar todas estas operaciones asociadas a la venta Online multicanal, y que además tienen un precio y una facilidad de acceso, que han democratizado su uso, poniéndolos al alcance de cualquier modelo de negocio.
Este Webinar pretende analizar la evolución del mercado del E-commerce para poder identificar los principales canales de venta online y conocer aquellas aplicaciones nos van a permitir alcanzar nuestro objetivo último: obtener el máximo potencial para nuestra empresa o actividad, desde la premisa de implementar soluciones de una gran usabilidad al coste más reducido posible
¿Sabes cómo poner en valor y sacar el máximo aprovechamiento del Open Source, el SaaS, o el Low-Code, como alternativas para digitalizar, a bajo coste, tus procesos de venta online en tu organización? Si tu respuesta es que NO, reserva 90′ para este Webinar de nuestra OAP, y cambia el concepto de E-commerce que tenías hasta ahora.
En esta jornada nos adentraremos en el SEO local, estrategia fundamental para dar visibilidad a una empresa en función de las búsquedas basadas en la ubicación.
Hacer SEO local es un reto que implica tiempo, conocimiento y herramientas de analítica y automatización. Se trata de un proceso estratégico que se enfoca en enfatizar los esfuerzos de optimización de los negocios locales brick-and-mortar, es decir, aquellos que tienen a la tienda física como principal protagonista de su oferta comercial.
Encuentro formativo para mostrar herramientas digitales a empresas del sector.
Conoce las funcionalidades de la facturación electrónica para tu negocio, y las ventajas de su implantación usando la subvención del Kit Digital.
Contenidos:
- Kit Digital: qué es y cómo aprovecharlo.
- Qué es la factura electrónica.
- Ventajas de la facturación electrónica.
- La factura electrónica y la administración pública
- Plataformas para implantar la factura electrónica.
Webinar enmarcado dentro de la categoría IV (Gestión de Clientes) del programa de ayudas Kit Digital.
La pyme, dentro del esquema de mercado actual, se enfrenta a nuevos desafíos competitivos en torno a la Experiencia de Usuario (UX) en su relación con las marcas, los productos y los servicios. Una experiencia satisfactoria asociada a un proceso de compra, es la clave para conservar al cliente, fidelizarle, y hacer que compre de manera más recurrente, consiguiendo incluso que recomiende activamente nuestro negocio.
Hoy en día, no es posible ser competitivo sin dominar el User Journey, el «viaje», que realiza el usuario desde su primer contacto con nuestra empresa, cuando sólo es un potencial «lead» hasta el final de su ciclo de vida como cliente. Entre el principio y el final del proceso, se dispone de mucha información, ya que el propio cliente te va dejando pistas y datos durante su recorrido, de tal manera que este «viaje» te muestra cuales son tus canales de venta más potentes. Analizarlo, entenderlo y mejorarlo, son las claves para conseguir más conversiones, independientemente de que tu modelo este basado en ventas B2C o B2B.
El comprender en toda su extensión esta Experiencia de Usuario, así como el conjunto de factores y elementos que pueden facilitar la interacción del potencial cliente con nuestro negocio, va a ser además determinante para poder definir una correcta estrategia comercial centrada en el crecimiento de un negocio (Growth Hacking), utilizando estrategias innovadoras y de bajo coste, estrategias que van dirigidas a adquirir, retener y fidelizar clientes.
Pero ¿Cómo conocer en profundidad ese «viaje»? ¿Cómo entender la perspectiva del cliente? ¿Cómo detectar puntos débiles y oportunidades? ¿Cómo transformar esa información en mejores resultados operativos? ¿Cómo desarrollar esa conexión entre el «User Journey» y el «Growth Hacking»?. Si tu también te has planteado estos interrogantes, en este Webinar encontrarás respuestas, entre otras, a todas estas preguntas.
Construye un plan de negocios para la digitalización y transformación de procesos en todas las áreas con un impacto de dos dígitos en el resultado final. El programa Value Stream Optimization es una actividad enfocada, basada en datos y paso a paso para entender la situación actual de tus procesos, detectar tus puntos débiles y definir una visión de futuro con impacto en los resultados. Genera una hoja de ruta que facilite un avance significativo en el ámbito de la transformación digital, con el objetivo de potenciar la competitividad, mejorar los procesos actuales e incidir en métricas clave dentro de la empresa. La priorización de iniciativas se centrará en aquellas que generen impactos tangibles en el desempeño de la empresa y ofrezcan un atractivo retorno de la inversión.
Presentar casos reales y de éxito de proyectos de digitalización realizados en el programa KIT DIGITAL.
Aporta información sobre: Analítica predictiva y su impacto en la toma de decisiones de las empresas.
En esta jornada nos adentraremos en el universo de las campañas publicitarias para el e-commerce.
Con el auge del comercio electrónico y las ventas por internet, contar con campañas publicitarias se ha vuelto de vital importancia para las empresas. Porque un producto, por muy bueno que sea, no podría ser vendido si nadie en la audiencia lo conoce. No basta con tener un dominio y un sitio bien diseñado, ese es únicamente el principio. De ahí que, es tan importante conocer cada una de las campañas publicitarias e-commerce y saber cómo aplicarlas de la manera correcta.