
Automatización y digitalización de procesos administrativos: cómo preparar a tu empresa para el futuro
En un entorno de mercado cada vez más complejo y cambiante, en el que necesitamos encontrar mecanismos para ganar en eficiencia, reducir costes, y adaptarnos rápidamente a los requerimientos de clientes cada vez más exigentes, la Digitalización y Automatización de los procesos administrativos empresariales, se nos presenta como la solución más idónea para incrementar nuestra ventaja competitiva, minimizando tiempos de gestión y recursos.
Diseñar y optimizar la gestión de procesos administrativos, mediante la Automatización Robótica de Procesos (RPA), nos va a permitir eliminar gran parte de las ineficiencias manuales de estos procesos repetitivos (que hasta ahora no percibíamos como tales), a la vez que ganamos en productividad personal, reducimos el riesgo operacional, mejoramos la experiencia del cliente y la calidad de los datos procesados, o ahorramos costes... por poner en valor sólo algunos de los beneficios más representativos de lo que puede suponer implementar un RPA en tu empresa.
Una vez identifiques el tipo de tareas administrativas que puedes automatizar con un RPA (conectarte a bases de datos, extraer información de sitios Web, abrir correos y procesar archivos tipo Excel o Word, rellenar formularios, extraer datos de documentos, generar informes y reportes, conectarse a una API, acceder a redes sociales, unificar datos de múltiples fuentes, etc.), ya nada será igual, y podrás movilizar a tus equipos de trabajo para que realicen tareas que proporcionen un mayor valor añadido a la empresa.